Como todos los años en REALIZA2 seguimos la Feria que se realiza en las Vegas por la National Association of Broadcasters o NAB. Este año está siendo una locura de lanzamientos para todos los que nos gusta el mundo del video y del cine. Estamos viendo una tendencia general a consolidar el mercado del 4k y poner algo más fácil el trabajo a los coloristas y editores de video.
Como en años anteriores la reina está siendo Blackmagic con sus lanzamientos y como no, lo han vuelto a hacer, han sorprendido con una cámara, BLACKMAGIC URSA, esta vez de hombro, con salidas y entradas profesionales y con un monitor de 10″ que graba en 4k y full HD, algo mucho más realista para las pequeñas productoras que, de momento, no tenemos tantos proyectos a altas resoluciones como para amortizar una cámara que sólo grabe 4K. Por otro lado otra cosa a destacar es que nos permite elegir entre diferentes monturas y sensores que van desde el más económico y versatil Canon Ef, pasando por monturas PL o para el mercado Broadcast, hasta una configuración sin sensor para convertirse en un grabador proress externo para nuestras cámaras actuales.
Y lo mejor de todo, el precio, desde 4.589€ podemos disponer de una cámara 4k para nuestras producciones, ahora sólo falta que cumplan los plazos de entrega y podamos disfrutarla este verano.
Blackagic también lanza la versión 11 de su famoso Davinci Resolve que, entre otras cosas, añade herramientas más completas en el apartado de edición haciendo que Resolve se convierta no sólo en uno de los mejores softwares de gradación de color si no en una herramienta completa de edición de vídeo.
Tampoco podemos pasar por alto la nueva cámara de estudio de Blackmagic que consigue así introducirse en el mercado de la Tv en directo desde 1535€ con una cámara que lleva integrado un monitor de 10″ y todo lo necesario para una realización en directo como intercomunicador, remoto, salidas, tally…etc
También han sorprendido con el scanner de películas Cintel, introduciendo así en el mercado profesional del cine por la puerta grande gracias a la compra de una empresa con muchos años de experiencia como es CINTEL. Hay también actualizaciones en sus mezcladores ATEM, en las capturadoras Declink, en nueva gama de conversores…etc…sin duda, creemos que la empresa que más sopresas ha dado en este NAB. Puedes ver todas sus novedades aquí.
Otra empresa que ha sorprendido, y mucho, ha sido AJA con su nueva cámara CION, que graba 4k, 2K y Full HD con 12 stops de rango dinámico. Veremos como se comporta está cámara de una empresa que, hasta ahora, era sólo conocida por sus tarjetas de captura.
El único inconveniente que vemos es su precio, 8.995 dolares, que la hace un poco menos accesible para algunos mercados.
Es curioso ver que las empresas que están dando que hablar últimamente por sus novedades no son las “clásicas” que se dedican a “hacer cámaras” como Sony, Panasonic, JVC o Canon aunque estas también han tenido lanzamientos como la Panasonic Varicam 35 que devuelve a Panasonic al mundo del cine, que tanto había olvidado, con una cámara 4k, 2k y full Hd con un concepto modular que consiste en la cabeza de la cámara por un lado y el grabador por otro al que se puede unir.
Sony por su parte nos sorprende con su cámara A7S “con salida 4k”, y digo “con salida” porque no graba 4k ella misma, nos da salida para hacerlo con grabadores externos como el Atomos Shogun pero graba internamente Full HD.
Y también han lanzado la nueva PXW-X180 , porque no sólo de 4k vive el cámara 😉
Otra de las empresas que ha sorprendido ha sido ATOMOS, lanzando dos nuevos grabadores externos, el ya mencionado antes ATOMOS SHOGUN que nos permite monitorizar en Full HD y grabar 4k en ProRes:
Y el, para nosotros muy interesante, Mini grabador de bolsillo ATOMOS NINJA STAR que nos permite grabar en ProRes desde las salidas HDMI de las cámaras que ya disponemos y, por solo 250€, contar con un grabador sin compresión para poder trabajar mejor nuestros planos después en post-producción y corrección de color.
Adobe presenta en el NAB todas las actualizaciones, que no son pocas, de su plataforma Adobe Creative Cloud.
En esta tabla que han hecho nuestros amigos de CineDigitalTV podéis ver resumidas las nuevas caracteristicas:
Adobe Premiere
- Incorporación de plantillas de texto de After Effects dentro de Premiere que permitirán editar el texto de la plantilla directamente en Premiere
- Nuevas herramientas de máscaras y tracking dentro de Premiere
- Nuevo Efecto Master Clip que permite agregar efectos de forma global a todas las partes de ese mismo clip en una secuencia
- Manejo optimizado para proyectos grandes
- Mayor soporte de tarjetas de vídeo incluyendo debayering para Red
- Soporte nativo para Arri Amira, Sony STtP y Cinema DNG comprimido de BlackMagic
- Generación de DCP directamente en Media Encoder
- Autoguardado a Creative Cloud
After Effects
- Nuevos efectos de keyer para extracción de chroma
- Integración con Adobe Kuler
- Integración más robusta con Premiere
Speedgrade
- Direct Link optimizado que permite activar y desactivar el efecto Lumetri
- Herramientas de corrección de color refinadas como mejores sliders y un menú de efectos simplificados
- Nuevos scopes mejorados y un Vectorscopio YUV nuevo
- Un administrador de Looks mejorado
- Nueva función llamada SpeedLooks
Audition
- Soporte para Dolby Digital y Dolby Digital Plus
- Funciones de multitrack mejorado
Además no debéis perderos la nueva característica de carga de LUTs de color de los monitores SmallHD o las actualizaciones de RedGiant o Edelkrone entre otros.
Como veis está resultando muy movida esta feria, podes ver más lanzamientos de otras marcas en su web oficial aquí, en twitter con los hashtags #NABShow o #NAB2014 o seguir algunas páginas que está haciendo un seguimiento en directo como CINEMA5D o CineDigital en castellano.
Espero que disfrutéis tanto como nosotros con tanta novedad.
Gracias por leernos.