Casi todos, alguna vez, hemos pensado si lo que estamos haciendo es lo correcto, si deberíamos seguir así, si en realidad vale la pena tanto esfuerzo o deberíamos cambiar de trabajo…
Hay muchos momentos que te hacen pensar en tirar la toalla, en dejarlo todo e irte, no se donde, pero irte y cambiar tu día a día por «algo que te llene», por «algo de verdad». Yo también lo he pensado muchas veces y casi me he convencido de que estaba equivocado, que este no era mi trabajo, que no valía la pena el stress y la ansiedad que, a veces, llegas a sentir.
Yo, cuando me he sentido así suelo hacer algo, algo que me funciona siempre, es un consejo por supuesto, no es mi intención dar lecciones de nada, sólo os digo lo que suelo hacer yo y que me hace volver a sentirme bien. Como decía, en momentos así, suelo parar, dejarlo todo, hacer algo que de verdad me apasione o me haga sentir bien: pasear cerca del mar, tomarme un cafe a una hora que debería estar trabajando, escuchar música, algo que te relaje y te deje pensar, para así poder hacerme la gran pregunta: ¿que me ha traído a hasta aquí?, ¿por qué hago lo que hago y no otra cosa?, ¿en que momento elegí hacer lo que hago?…como veis, todas son la misma pregunta.
Y es, haciéndome esa pregunta cuando recuerdo que con 13 años grababa todo por mi casa en una cámara V8 y luego lo editaba en un video Betamax, que por cierto nunca falló. Recuerdo también que toda mi fascinación por las imágenes empezaron mucho antes, cuando mi madre empezó a traer trailers y películas para ver en un proyector Super8 y no me cansaba de ver lo mismo una y otra vez, me parecía increíble que yo, bueno mi madre 😉 , pudiera decidir lo que íbamos a ver y pararlo, volver a atrás, adelantar…controlaba el tiempo! era increíble para un niño y, aún hoy lo es para mi, porque en eso trabajo, edito video y lo grabo, trabajo con el tiempo, cojo cosas que ya han pasado, las cambio, las «arreglo» y «reordeno», las adorno y te las presento. Intento hacer que lo que he visto, ayer, hace unos días, tú lo veas hoy, y mejor que yo, sin los momentos malos y en «presente», que las veas como si estuvieran ocurriendo en ese momento, para ti. ¿No es una profesión fascinante?, ¡Claro que lo es! y la he elegido yo, me dedico a lo que siempre quise, trabajo en lo que me gusta porque no concibo otra forma, porque creo que hay que vivir lo que haces y no morir cada día un poquito. Porque, como leí hace tiempo de alguien muy famoso, preguntate cada mañana si hoy fuera el último día de tu vida, te gustaría hacer lo que vas a hacer hoy?…y, como decía él, si te despiertas varios días y tu respuesta es negativa, cambia algo, vuelve a pensar lo que haces, busca lo que te gusta y no esperes que llegue solo. Porque la ansiedad y el stress, al contrario de lo que mucha gente piensa, no suele provocarlo muchas horas de trabajo, suele provocarlo la frustración, el saber, aunque no quieras decírtelo a ti mismo, que no estás donde te gustaría estar, que has perdido ese «algo» que te hizo empezar, que te hizo creer en ti y en lo que hacías.
Y da lo mismo lo que hagas, si empezaste a hacerlo y te gustaba, si disfrutabas cada momento que invertías en eso, ¿que te impide volver a sentirte así?, ¿por que ahora no?…
…quizás te haga falta un ratito a solas contigo mismo 😉
Un abrazo
Realiza2